Plop !
miércoles, abril 30, 2008
lunes, abril 28, 2008
bum, bum
Visitas a la UCI de una clínica.
Susto. Manos sudadas subiendo el ascensor.
Un teléfono hoy cuenta que hubo otro que no resistió.
Vendrán flores y abrazos de consuelo.
El corazón de la M dividido entre China y Chile.
El mío latiendo y latiendo .
Nuestros corazones bailarines riendo el estar juntos siempre.
Qué onda la vida y sus corazones esta semana?
Sigo recomendándole a todo el mundo que haga su chequeo.
Los dos, del que bombea y del que hace sentir.
En los dos casos, tener arterias tapadas, puede significar más que un simple problema.
Revise el suyo, por favor.
última hora,
una nueva noticia
más flores, más abrazos
no quiero más sorpresas
se entendió el mensaje!!!
viernes, abril 25, 2008
aló con palito
Me imaginaba que la ingeniería genética resolvería todo en nuestras vidas.
¿Qué onda ahora?
¿Thomas se ríe en nuestra cara?
Las verduras no pueden estar más caras, disiminuye el arroz, el kilo de pan cuesta luca...
Se nos está viniendo la lucha con la naturaleza encima, y todo esto huele a un cambio largo plazo
¿o no querido nuevo amiguito Malthus?
jueves, abril 24, 2008
90's
Cuando tenía catorce años, y peleaba con el tema de ser adolescente, en una pantalla de un mall mientras esperaba al amor que me quitaba el sueño entonces, vi este video, (con look nada más noventero hoy). Ahí decidí que quería ponerme un aro en la nariz.
Al parecer hartas personas más quedaron prendadas de esta canción y su melosa melodía, porque al buscarla en you tube me aparecieron cincuenta mil covers de las más distintas especies.
Con cientos de canciones más o menos rockeras y con más o menos distorsiones que ésta, he ido decidiendo quién quiero ir siendo por la vida.
Y mientras más potente ha sonado un acorde, más segura he estado del camino a elegir.
Uno elige sus caminos. La vida que quiere seguir. Con quien quiere estar al lado. A veces de manera bastante torpe e inconsciente.
Y yo he elegido.
Y me hago cargo de eso. Lo que no significa que haya veces que uno se canse de la actitud madura y corra a hacer pendejadas, que ni a los catorce hizo.
Que suene la música.
(Aunque mi problema nunca fue ni con dios, ni con la religión, ni con el papa).
miércoles, abril 23, 2008
martes, abril 22, 2008
Wait
El fin de semana recién pasado estuve en una viña en Curicó, en las grabaciones de una serie documental sobre vinos. No es la primera vez que visito una viña. He visitado otras, unas cinco o seis veces, ya sea por trabajo, estudios o vacaciones. Conozco medianamente el proceso de elaboración, y he visitado variadas cavas donde descansa el vino y otros licores, para obtener el producto deseado.
Sin embargo, esta vez me tocó profundamente el tema de la espera en la elaboración del vino Premium de la viña. Y no es casualidad. Me declaro una impaciente patológica, teniendo que aprender a la fuerza que aguardar, respirar hondo y tranquila, cocinar a fuego lento, no es un defecto proveniente de la pereza o la falta de acción, sino también de la sabiduría.
Aquellas barricas abrazan un futuro vino, en el cual se mezclan aromas, texturas, sabores, que serán embotellados un montón de meses después, y volverán a esperar su turno de salida un año más, antes de ser disfrutados. Sin esa espera, ese baile lento y silencioso en la oscuridad de la cava, no existe la excelencia.
¿Tan difícil es esperar?
¿Dejar que leude la masa, que repose el pan caliente, que el roble traspase su madera al vino, que fermente la fruta?
Al río nadie lo empuja leí una vez, cae solito, solo llega a rodear las paredes que lo contienen, sin que nadie le tenga que decir que debe correr para llegar primero.
¿Espera usted el siguiente tren en el metro? ¿O aunque no tenga ninguna urgencia pone el pie en el acelerador para llegar a toparse con un semáforo en rojo en la esquina?
¿Deja usted, amable lector(a), que los sabores, los aromas, el color de su vida, se mezclen para dar cuerpo a algo mucho más sabroso?
jueves, abril 17, 2008
martes, abril 15, 2008
Vérité?

Un agosto de esos años,
La lloramos, la buscamos y extrañamos sus fugas furtivas a nuestra pieza en el segundo piso, cuando de madrugada se metía en nuestras camas y nos amasaba el pecho con sus garras.
Pero así era la vida, y así fue el ejercicio de aprender a despedir aquello que se quiere.
Y bueno, en cierta forma lo era. Pero no era del pasado que ella contara como gracia la manera de deshacerse de un sujeto de afecto entonces para nosotras. Porque nosotras, en ese tiempo, le preguntamos mil veces dónde podría haber ido. Porque nos vio buscándola. Porque nos vio tristes.
El tema es simple: mi mamá sabía que no debía contar lo de la niña. El problema es que se le olvidó que no debía contarlo nunca, guardarlo en un cajón y olvidar su hazaña de ir a dejarla al terminal pesquero. En eso de contar una aventura de nuestra niñez en una sobremesa familiar, el ego le ganó. Y el resultado, por muy verdad que fuera, no le fue auspicioso.
lunes, abril 14, 2008
Nazca

Luego la vi en varias ocasiones, acompañando a amigos y conocidos, de solista, de concursante (y ganadora) en Viña. Sus canciones fueron sembrándose en las voces e instrumentos de varias bandas universitarias, hasta de don Pedro Aznar, se prendó de “Décimas” y la incluyó en su repertorio.
El viernes al fin fue el lanzamiento de su segundo disco, titulado “Nazca”. Con un lindo diseño y arte en el disco material, y con sonidos y composiciones llenas de sonrisas, colores y novedades. La sala master estaba llena, una vez más, y Eli, una vez más también, estaba sorprendida y nerviosa por ello.
Ahora la acompañaban una numerosa banda donde percusiones varias, violín, contrabajo, fretlees, guitarras, tiple, cuatro, coros, traversa, entre otras, se mezclaron para contarnos por fin las nuevas composiciones de esta mujer talentosa.
Lo primero que puedo decir al respecto, es que me alegro mucho que haya salido del intimismo y timidez (que siempre conserva, gracias a dios, porque es parte de su encanto), para llenar de más ritmos sus letras y compartir la experiencia de ser madre. Porque el disco se llama Nazca, no sólo porque hace mención a estas líneas maravillosas propias de nuestra cultura latinoamericana, sino también al mundo que ha sido descubrir la vida junto a su pequeña hija.
La canción que abrió (y cerró) el concierto, "Esperanza y Yo", es un buen botón de muestra de su nueva propuesta: alegría, finos arreglos y cortes, y una letra que habla del milagro de hacer vida. Otros temas, como Noche de Cauquiles (hizo mención a estas especies de luciérnagas chilotas), me hicieron corroborar lo que ella misma dijo: cuando las letras no pueden decir más, los instrumentales lo dicen por uno. El silencio de la voz y la aleación de interpretaciones instrumentales, nos cuentan esas historias, esos ambientes, esas sensaciones, que las palabras de pronto, burdamente, no alcanzan a mostrar.
Hace tiempo que no asistía a un concierto así. Intimo y alegre. Lleno de nerviosismo y tensión por mostrar creaciones nuevas. Lleno de talento en la composición y la interpretación. Y sobretodo, lleno de la emoción de dedicarse a lo que uno más ama. En este caso, la música.
Ahora Eli tiene el pelo corto, mira más al público y conversa más. Y con su hermosa voz se atrevió a mostrarnos, en medio de sonrisas, que en la vida se debe, con pasión y con cariño, desarrollar el talento que se tiene. Y que cuando se quiere compartir de verdad, la sala siempre estará llena.
(Fotos robadas del facebook del Paulo, gracias! :P)
Más info:
miércoles, abril 09, 2008
tuenisix

Tengo 26. Y se siente igual que los 25, sólo que parezco estar más cerca de los treinta.
Pero seguro que cuando tenga treinta encontraré más terrible tener cuarenta.
Y así.
Tuve un cumpleaños de tres días increíble,
lleno de amigos, baile, amor, vida, regalos, abrazos y felicidad.
Abril es eso para mí:
Nacer.
Visitas Ilustres
Me metí a ladronmaster para saber cuánto costaban las entradas para ir a ver a Djavan, y me encontré con esto. Cada vez que bajaba, abría más los ojos y me entusiasmaba más. Parece que ya sé en que se me va a ir la devolución de impuestos en mayo... Djavan - Matizes 18-MAYO-08 19:30 HRS TEATRO CAUPOLICAN SANTIAGO |
30-MAYO-08 20:30 HRS TEATRO CAUPOLICAN SANTIAGO |
05-JUNIO-08 21:00 HRS TEATRO CAUPOLICAN SANTIAGO |
martes, abril 08, 2008
Selección Múltiple
Elija la alternativa que más se acerque a su realidad.
b) La poca tolerancia a los alimentos y la sed insaciable.
c) Los flashes repetitivos de distintas cosas sucedidas la noche anterior.
d) Revisar su celular y sorprenderse de lo que encuentra en mensajes de texto enviados y recibidos, y lo mismo con los números marcados y recibidos.