
Su nick decía "Do you realize?". Sabía que era una canción, de esas bien cult que pidió Sanfeliú en su personal en la Concierto, y que dijo (supongo que hiperbólicamente) que "era la mejor canción del milenio".
Entonces como yo nunca fui buena para el inglés, sino sólo hasta tercero básico cuando me cambiaron de colegio, tomé el diccionario inglés español (y viceversa) que hay a un lado del monitor, y busqué: "realize". (Claro, porque algo me quedó y gracias a dios sé lo que es "Do you", porque sería más pega buscarlo). Entonces aparece: "Darse cuenta de algo". Y ahí me acordé lo que dice la canción, que no era feo, porque decía algo así como "Te das cuenta de lo linda que eres, y blá, blá, blá". Eso debió alegrarme se supone. Pero en realidad me dio casi lo mismo. Porque la alegría de saber que no era algo triste, se anuló cuando me acordé la cara de viuda hoy día en la tarde mientras conversábamos en una fría banca en Providencia.
Son feas las discusiones, el fin de las mariposas en las relaciones, el señalar al otro por un error, y asumir el mea culpa por el error propio. Creo que no hacía el típico papel de novia-en-una-banca-con-pena-un-poco-patética-porque-le-pinta-monos-al-novio-que-la-mira-con-cara-de-pregunta, hace... nunca. A veces sería hasta bueno quedarse en las dos primeras semanas de pololeo, y no madurar más. Y nunca más volver a ceder por nada, ni sufrir porque te sobran abrazos o debes cuidarte más de lo que te cuidas. Porque la caída duele, y no se quiere volver a coser heridas a sangre fría.
Te das cuenta entonces?
Te das cuenta que las cosas terminan siendo mucho menospoéticamentefelices que una divina canción?
Te das cuenta que hay lágrimas que riegan caminos truncos?
Te das cuenta?
qué personal el post; como siempre, es lo que hay.
Shidi.